REFLEXION 3

EL ARBÓL DE MANZANAS

Tomado del libro La Culpa es de la Vaca.

Este era un enorme árbol de manzanas al cual un niño amaba mucho. Todos los días jugaba a su alrededor, trepaba hasta el tope, comía sus frutos y tomaba la siesta bajo su sombra. El árbol también lo quería mucho.

Pasó el tiempo, el niño creció y no volvió a jugar alrededor del árbol. Un día regresó y escuchó que este le decía con cierta tristeza:

—¿Vienes a jugar conmigo?

Pero el muchacho contestó:

—Ya no soy el niño de antes que juega alrededor de los árboles. Ahora quiero tener juguetes, y necesito dinero para comprarlos.

—Lo siento —dijo el árbol—. No tengo dinero, pero te sugiero que tomes todas mis manzanas y las vendas; así podrás comprar tus juguetes.

El muchacho tomó las manzanas, obtuvo el dinero y se sintió feliz. También el árbol fue feliz, pero el muchacho no volvió. Tiempo después, cuando regresó, el árbol le preguntó:

—¿Vienes a jugar conmigo?

—No tengo tiempo para jugar; debo trabajar para mi familia y necesito una casa para mi esposa e hijos. ¿Puedes ayudarme?

—Lo siento —repuso el árbol—. No tengo una casa, pero puedes cortar mis ramas y construir tu casa.

El hombre cortó todas las ramas del árbol, que se sintió feliz, y no volvió. Cierto día de un cálido verano, regresó. El árbol estaba encantado.

—¿Vienes a jugar conmigo? —le preguntó.

—Me siento triste, estoy volviéndome viejo. Quiero un bote para navegar y descansar, ¿puedes dármelo?

El árbol contestó:

—Usa mi tronco para construir uno; así podrás navegar y serás feliz.

El hombre cortó el tronco, construyó su bote y se fue a navegar por un largo tiempo. Regresó después de muchos años y el árbol le dijo:

—Lo siento mucho, pero ya no tengo nada que darte, ni siquiera manzanas.

El hombre replicó:

—No tengo dientes para morder ni fuerzas para escalar, ya estoy viejo.

Entonces el árbol, llorando, le dijo:

—Realmente no puedo darte nada. Lo único que me queda son mis raíces muertas.

Y el hombre contestó:

—No necesito mucho ahora, sólo un lugar para reposar. Estoy cansado después de tantos años...

—Bueno —dijo el árbol—, las viejas raíces de un árbol son el mejor lugar para recostarse y descansar. Ven, siéntate conmigo y descansa.

El hombre se sentó junto al árbol y este, alegre y risueño, dejó caer algunas lágrimas.


Esta es la historia de cada uno de nosotros: el árbol son nuestros padres. De niños, los amamos y jugamos con ellos. Cuando crecemos los dejamos solos; regresamos a ellos cuando los necesitamos, o cuando estamos en problemas. No importa lo que sea, siempre están allí para darnos todo lo que puedan y hacernos felices. Usted puede pensar que el muchacho es cruel con el árbol, pero ¿no es así como tratamos a veces a nuestros padres.

 

 

REFLEXION 3

reflexión de la lectura

estefania soto ortiz 7-d nicolas gomez ruiz | 09.09.2013

1- que uno debe apreciar a nuestros padres así sea que crezcamos no importa ellos son nuestros padres.
2- A veces bien y aveces muy grosera porque ellos también se la vuelan a uno como enojarse por nada y eso también da pie.
3-mi mama y papa se comportan bien con migo y son muy bellos ya que me dan todo lo que necesito y lo importante dan AMOR.

Re: reflexión de la lectura

jajajajajaja | 15.09.2013

xdxdxdxddxxddx

Re: Re: reflexión de la lectura

trabajo <3 | 01.10.2013

jajajaja ;)

Re: reflexión de la lectura

marina | 01.10.2013

bobos jajajajaja :3

REFLECCION 3.

ALEJANDRO SANTANA GALEANO & CESAR ANDRES SALAZAR VILLA. | 09.09.2013

1. Nuestros padres son el árbol y siempre debemos de estar con ellos, no debemos de despreciarlos en ningún momento pues han sido nuestro apollo día tras día.
2. Por mucho que tengamos siempre necesitaremos de nuestros padres aunque ellos no necesiten de nosotros.
3. Y aunque no nos puedan brindar cosas materiales, nos guardaran amor y cariñó.

reflexion en clase

juan jose Marin Y Samuel escobar 7- D | 09.09.2013

1. uno trata a los padres como el hombre trato el arbol
2.bueno yo los quiero mucho
3.si esta bien por que los padres son los arboles

reflexion de la lectura

fredy alexander mazo arboleda y brayan salgado perez 7D | 09.09.2013

1 nosotros debemos hacer caso a nuestros padres y debemos apoyarlos en todo
2 bien porque les ayudo a hacer las cosas y por que ellos nos ayudan a nosotros en todo en las buenas y en las malas
3 los padres dan la vida por que nosotros hagamos las cosas bien y siempre nos baya bien

Reflexion 3

Felipe Estrada Gonzales - Sebastian Davila - 7:D | 09.09.2013

1: Los Padres Siempre Nos Adquirían Todo Cuando Podían, y Nos Siguen Queriendo Aunque No Los Visiten

2: Me he Comportado Bien Con Mis Padres, ya Que Siempre Me Dan Amor, Respeto, apoyo, Entre Otros; Cuando Los necesitamos

3: Los Padres Dan Todo Por Los hijos Cariño, Amor, Bienes Materiales, Entre Otros Sin Importar Nada, Sin Nada A Cambio Pero Siempre Abra Un Limite

7-D

JUAN DAVID RUIZ ORTIZ Y SEBASTIAN ÁRANZAZU PARRA | 09.09.2013

1.QUE NUNCA DEBEMOS DE BUSCAR A NUESTROS PADRES CUANDO NECESITEMOS ALGO O CUANDO ESTEMOS EN PROBLEMAS SIEMPRE DEBEMOS DE ESTAR CON ELLOS Y HACERLOS FELIZ
2.AVECES ME COMPORTO MAL PERO CASI SIEMPRE TENGO UN BUEN COMPORTAMIENTO CON ELLOS
3.LOS BUSCAMOS CUANDO TENEMOS DIFICULTADES Y ELLOS HACEN TODO LO PÒSIBLE PARA AYUDARNOS, ELLOS SIEMPRE BUSCARAN LO MEJOR PARA NOSOTROS .

7D

Juan Diego Castaño Castro, Mateo Restrepo Vera | 09.09.2013

1- Los padres siempre nos suministran todo cuanto pueden y necesitamos, y nos siguen queriendo aunque no los visitemos.
2 - El comportamiento con mis padres siempre a sido bueno, ya que ellos nos dan todo su amor y apoyo cuando lo necesitamos.
3 - Los padres no dan todo: Amor, cariño y bienes materiales sin importar cunado o como, pero siempre lo hacen hasta que no les quede mas.

1 | 2 | 3 >>

Nuevo comentario